Proteger los bosques secos tropicales como una iniciativa de cacao sostenible
| 
 Queremos promover el cuidado ambiental del bosque seco tropical en el Huila, evitando la desertificación y protegiendo la biodiversidad. El bosque seco tropical solía cubrir más de 9 millones de hectáreas en Colombia. Hoy sólo queda el 8%. Es el hogar de cientos de especies que no se pueden encontrar en otros tipos de ecosistemas.  | 
    | 
Ubicación
El Pital y El Agrado en el departamento de Huila.
![]()  | 
 Huila es un departamento del suroeste de Colombia, con poco más de un millón de habitantes. Tiene zonas de nieve, desierto, bosques andinos, regiones de páramo, bosque seco tropical, ríos y ecosistemas que hacen posible que prosperen muchas especies de flora y fauna. Las principales actividades económicas de la zona son agrícolas: hay diversos cultivos de frutas, arroz, algodón, café y cacao. Asimismo, hay actividades turísticas, piscicultura y ganadería.  | 
| 
 Debido a su posición estratégica, el territorio ha sido un corredor vial para actividades ilegales que tienen un impacto social, económico y ambiental. En esta región, en 2018 iniciamos actividades en nuestra finca ancla, La Escalereta, en El Agrado. Esta finca tiene 55 hectáreas y produce 13 toneladas anuales de cacao. También trabajamos con 8 asociaciones y más de 300 productores en el departamento.  | 
![]()  | 
Evitar la deforestación en Colombia gracias a la colaboración de nuestros agricultores
![]()  | 
 Capacitamos a los agricultores para proteger el bosque seco tropical y les enseñamos cómo identificar las especies. Además, estamos midiendo la captura de carbono en los cultivos y les damos incentivos por las buenas prácticas y los resultados.  | 
DATOS CLAVES
| 
 
  | 
 
 Se unieron al proyecto 
  | 
   Viven en los bosques secos tropicales de Colombia  | 
NUESTROS DREAMERS
![]()  | 
NUESTROS ALIADOS
![]()  | 
![]()  | 

















      







