REDUCIENDO NUESTRAS EMISIONES DE CARBONO
Estamos comprometidos con la reducción de nuestras emisiones de carbono y con la promoción de un crecimiento sostenible en todas nuestras operaciones. Nuestra estrategia climática, diseñada en 2023, se alinea con las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), garantizando transparencia y responsabilidad en la información sobre el clima. Esto incluye supervisión a nivel de junta directiva, objetivos de descarbonización definidos y acciones específicas para reducir nuestro impacto ambiental.
- Nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas en 2050 ha sido validado oficialmente por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), una de las principales autoridades mundiales en materia de objetivos climáticos.

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO:
Según la definición del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (Protocolo GEI), nuestras emisiones se clasifican en ámbitos que reflejan las normas aceptadas internacionalmente para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero:

Son las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de fuentes que son propiedad de la empresa o están bajo su control. En nuestro caso, proceden principalmente del uso de gas natural en nuestra planta de producción y de las emisiones fugitivas de los refrigerantes utilizados en el proceso de templado del chocolate.

Son emisiones provenientes de la generación de electricidad o energía que la empresa compra y consume. Dentro de nuestra empresa, el Alcance 2 incluye únicamente la electricidad utilizada en nuestras instalaciones colombianas, que procede de fuentes 100% renovables respaldadas por certificados I-REC.

Incluye todas las demás emisiones indirectas que se producen a lo largo de la cadena de valor de una empresa, como las procedentes de los proveedores, la distribución y los residuos. En el caso de nuestra empresa, las emisiones de Alcance 3 proceden principalmente de la logística, la transformación de ingredientes distintos del cacao y el envasado de productos.

COMPOSICIÓN DE NUESTRA HUELLA DE CARBONO

nuestra estrategia
- Eficiencia Operativa
- Energía y Emisiones Industriales
- FLAG
Alcance 1 y 2 - Eficiencia operativa
ALCANCE 3 - Energía y Emisiones Industriales
Reducimos los materiales de envasado, optamos por opciones más sostenibles y recicladas (PCR) y mejoramos la eficiencia logística con transportes de menores emisiones. Contamos con un «Programa de proveedores sostenibles» que permite el compromiso directo con los proveedores clave. Internamente, fomentamos la movilidad sostenible y la cultura medioambiental entre nuestro equipo mediante campañas específicas, iniciativas de reducción de residuos y prácticas eficaces de separación de residuos.
FLAG - Emisiones forestales, terrestres y agrícolas
A través de nuestro plan de sostenibilidad, El Sueño del Chocolate, trabajamos con los agricultores de cacao para afrontar la deforestación, mejorar la productividad, optimizar el uso de fertilizantes, gestionar eficazmente los residuos y promover la captura de carbono. También investigamos la mejora de la productividad y la resistencia al cambio climático.

FAQs
¿Cómo participan los productores de cacao en la reducción de emisiones de carbono?
Trabajamos de la mano con los productores para implementar prácticas agrícolas inteligentes frente al clima, reducir las emisiones en finca y mejorar la salud del suelo. Iniciativas como los sistemas agroforestales, el uso de compost y biofertilizantes hacen parte de nuestra estrategia de reducción de carbono desde el origen.
¿Por qué es importante reducir las emisiones de carbono en la industria del cacao y el chocolate?
El cultivo de cacao es especialmente vulnerable al cambio climático. Reducir las emisiones no solo aporta a los compromisos globales por el clima, sino que también ayuda a proteger las regiones cacaoteras frente al aumento de las temperaturas, la variabilidad en las lluvias y la degradación del suelo—asegurando la sostenibilidad a largo plazo para los productores y la cadena de suministro.
¿Cuál es la diferencia entre ser carbono neutro y alcanzar emisiones netas cero?
La carbono neutralidad suele implicar compensar las emisiones actuales, mientras que el enfoque de emisiones netas cero se basa en reducir al máximo las emisiones antes de compensar lo que no se puede eliminar. En Luker, estamos comprometidos con una estrategia de net zero que prioriza la descarbonización desde el principio.
¿La reducción de carbono también genera beneficios sociales?
Por supuesto. Muchas de nuestras acciones para disminuir emisiones—como los sistemas agroforestales, el mejor manejo de los suelos y el uso de energía renovable—se traducen en medios de vida más prósperos, mayor productividad y ecosistemas más saludables para las comunidades cacaoteras.
¿Cómo beneficia la estrategia de reducción de carbono de Luker a las marcas aliadas?
Les permite avanzar en sus metas de sostenibilidad y fortalecer su posicionamiento en el mercado.